El repertorio de las obras de Primo.
DE CÓMO UN POBRE ENTIERRA A LA MAMÁ
FUNCIÓN EXCLUSIVA ONLINE, COMPRA TUS ENTRADASReseña
Esta obra nunca fue diseñada para ser mostrada ante el público. Originalmente era un ejercicio actoral de carácter absolutamente privado. Su propósito era eminentemente didáctico. Sin embargo, unas circunstancias accidentales, lo pusieron en conocimiento del público, y desde entonces ha tenido una aceptación mayoritaria y también algunas críticas. Es un ejercicio del más puro humor negro, y el asunto que lo sostiene es la descripción de cómo un pobre entierra a la mamá. Es una descripción estúpida, grotesca y absurda pero de ninguna manera pretende ofender a nadie. Como todo obra de arte es eminentemente estética y simbólica. No se la puede juzgar desde el punto de vista moral.Ficha técnica
Dramaturgia y actuaciónPrimo Rojas
Escenografía y maquillajeBugs Buni Editores
VestuarioManuela Pizarro
Producción GeneralBugs Buni Editores
FotografíaCarlos Falla
Producción audiovisual
Dirección generalCarlos Andrés Falla Villa
Edición y postproducciónBlue Frame
Producción GeneralBugs Buni Editores
Vivemikey Producciones

Foto: Carlos Falla

Foto: Carlos Falla
EL TIMIDO Y EL AMOR
¿Qué sucede cuando el hombre más feo e insignificante del mundo se enamora de la mujer más rica, bella y poderosa? Esta pregunta, que supone una relación hipotética absurda, y que, sin embargo en un mundo inundado por las fantasías de la publicidad, puede ser el caso de muchos hombres y su relación con sus íconos televisivos o cinematográficos, es precisamente lo que va a resolver la obra. Claro que la resolución no es menos absurda que la pregunta, hecha en la más pura tradición del humor negro.Dramaturgia y actuación
Primo Rojas
Vestuario, Maquillaje y EscenografíaBugs Buni Editores
Producción GeneralBugs Buni Editores
FotografíaCarlos Falla
LAS BOTAS DEL TIO MANUEL
Un humilde campesino, después de un esfuerzo titánico, logra enviar a sus hijas a la ciudad para que estudien. El propósito, ingenuo, es que se conviertan en unas personas de bien. Una vez que las hijas se han integrado a la ciudad y especialmente al ambiente universitario, sienten vergüenza de su origen, y más concretamente de su padre. Ante sus nuevas amistades fingen ser otra cosa, pertenecer a una condición social diferente por lo que ocultan la existencia de un padre tan humilde, tan insignificante. Una circunstancia inesperada y trágica para ellas, las obligará a enfrentar la verdad que tanto las abochorna. Es una obra de tono casi bucólico pero salpicada de humor negro y de profusas dosis de ternura.Dramaturgia y actuación
Primo Rojas
Vestuario, Maquillaje y EscenografíaBugs Buni Editores
Producción GeneralBugs Buni Editores
FotografíaFreddy Higuera

Foto: Freddy Higuera

Foto: Carlos Falla. Diseño: Fernando Escobar
EL TRADUCTOR
Una importante conferencia de orden financiero y extrema importancia para la economía nacional, dictada por un caballero inglés frente a la Cámara de Comercio de Bogotá, necesita un traductor. Por razones absurdas, que tienen que ver con la ausencia total de ética de un par de implicados, el encargado de la traducción es un “ñero”, y de ello, como es apenas obvio, surge una serie de situaciones entre estúpidas y delirantes. Es una obra muy sencilla de humor blanco y negro, que apunta a mostrar ciertas debilidades que son propias de eso que suele llamarse la “idiosincrasia” colombiana.Dramaturgia y actuación
Primo Rojas
Vestuario, Maquillaje y EscenografíaBugs Buni Editores
Producción GeneralBugs Buni Editores
FotografíaCarlos Falla
MontajeFernando Escobar
LA PRUEBA DE LA EXISTENCIA DE DIOS
La prueba de la existencia de Dios, en la tradición religiosa ortodoxa, ha sido una misión que corresponde al campo de la teología académica. Pero ¿qué ocurriría si alguien tuviera la osadía de probar la existencia de Dios en términos y con los recursos de una teología popular colombiana?Esa osadía, que necesariamente ha de resultar divertida, es lo que propone la obra. Se trata, desde luego, de una sátira al poder elitista de los círculos académicos mas retrógrados y anquilosados, y un homenaje, cómo no, a la creatividad popular.
Un hombre cualquiera, frente al público, dice tener en sus manos la pruebainfalible de la existencia de Dios. Este hombre cualquiera es lo que pudiéramos llamar un típico colombiano: astuto, recursivo y en cierto sentido, bribón. Contando una historia retorcida, forzada, traída de los pelos, intenta probarlo. Lo más curioso es que al final, lo logra.
Es un divertimento popular al alcance de todas las personas que produce una constante explosión de risa. Es lo que pudiéramos llamar un divertidísimo absurdo colombiano.
Dramaturgia y actuación
Primo Rojas
VestuarioRicardo Pava
Maquillaje y EscenografíaBugs Buni Editores
Producción GeneralBugs Buni Editores
FotografíaAlejandro Mejia

Foto: Alejandro Mejía

Foto: Carlos Falla
PLOP
El espectáculo, surge de una simple travesura de niños, que como todas las suyas son enormemente ingenuas, pero lo mismo y tanto, pueden llegar a ser muy mordaces, sin para nada ser sofisticadas. Uno de los aspectos más atractivos de la obra es su falta absoluta de sofisticación, a no ser que la falta de sofisticación, en manos de un artista se haya convertido en un sofisticado arte. En este caso vamos a hacer un análisis racional, donde ese análisis no cabe: la música popular de mal gusto.Dramaturgia y actuación
Primo Rojas
VestuarioRicardo Pava
Maquillaje y EscenografíaBugs Buni Editores
Producción GeneralBugs Buni Editores
FotografíaCarlos Falla
CAIN Y ABEL
¿Qué sucedería si de la historia trágica que nos narra la biblia entre los dos hermanos se encontrara una nueva versión? Pues bien, en la obra se cuenta cómo de manera inesperada y sorpresiva se hallaron unos manuscritos en el Museo Británico del Cairo que nos ofrecen una versión diferente, muy lejos de lo que narra la biblia. ¿Qué realmente ocurrió entre Caín y Abel? ¿Qué responsabilidad tuvo Eva en los hechos? ¿Tuvo Adán un comportamiento idóneo?Dramaturgia y actuación
Primo Rojas
VestuarioRicardo Pava
Maquillaje y EscenografíaBugs Buni Editores
Producción GeneralBugs Buni Editores
FotografíaGabriel Arcángel

Foto: Gabriel Márquez